fbpx
Fauna Autóctona de Ibiza

Fauna Autóctona de Ibiza

En el mar que rodea esta isla existe una gran diversidad de fauna marina, cientos de especies impresionantes que al verlos quedamos asombrados con su belleza. Muchos tipos de peces y mariscos se encuentran bajo estas hermosas aguas cristalinas.

En el interior de la isla, la fauna terrestre es escasa, por la aridez del clima y la creciente transformación humana del ecosistema. La fauna está marcada por pequeños mamíferos, en su mayoría nocturnos. Algunos de ellos son: Erizos, Genetta o Gato Almizclero, Martes, Fura o Escarabajo del desierto y por último y más el más famoso animal de esta isla, la lagartija.

Un dato muy curioso de la isla es que en ella no habitaron mamíferos hasta la llegada del humano a la isla.

El Virot o Pardela Balear (Pájaro emblemático)

Esta pequeña ave de color gris castaño originaria de las isla baleares, es una ave perteneciente a la familia Procellariidae y solo se reproduce en las Isla Baleares, aunque las podemos encontrar en otras zonas del mediterráneo invernando o alimentándose.

Una de las amenazas que sufrían estas aves era la caza de estas mismas por los gatos asilvestrados o callejeros, la depredación de los piojos en las ratas, la contaminación del mar y la sobreexplotación pesquera.

Hoy en día esta especie está catalogada como ave en peligro de extinción y se considera como el ave más amenazada de Europa, también se estima que en algunas décadas esta ave ya no existirá.

Es importante para nosotros mantener esta ave con vida y salvarla de la extinción, nuestra identidad está enlazada con esta ave y Virotea Charter tiene la misión de preservar esta especie, es por esto que de nuestros beneficios donamos parte de nuestras ganancias para ayudar a que esta especie no se extinga.

Las Lagartijas

Son la especie más abundante y más característica de la Isla. Este diminuto invertebrado se oculta donde hay paredes, rocas o piedras. Vienen en diversos colores, dependiendo de dónde vivan en las Pitiusas.

De esta forma, en las arenas de Formentera son casi blancas, mientras que en Ibiza, las puedes hallar verdes, azules o multicolores. ¡Y es el único animal terrestre autóctono de la isla! Por su importante presencia y carácter típico se han convertido en el icono y símbolo de Ibiza y Formentera.

Erizos

El erizo es exuberante, ocupa todos los hábitats accesibles; en Ibiza está la misma subespecie que en el resto de las Baleares, caracterizada por la coloración clara de su pelaje y por su tamaño limitado (en comparación con la de las poblaciones norteafricanas de las que proviene).

Se alimenta de desperdicios, gasterópodos, isópodos, pequeños insectos y de pequeños vertebrados; el clima de las Pitiusas posibilita que se encuentren activos durante todo el año y son crepusculares y nocturnos.

Genetta o Gato Almizclero

El Gato Almizclero es un mamífero salvaje, diminuto en estatura, pero de cuerpo extenso y ágil. Este espécimen es integrante del núcleo familiar Viverridae, y hasta ahora se identifican unas 5 subespecies.

Generalmente es un animal de hábitos nocturnos, bastante veloz y silencioso, al instante de cazar a su presa.

Tanto su vista como su olfato permanecen bien desarrollados, por lo cual ubica a sus alimentos hasta en la copa de los árboles.

Tomate unos días y ven a conocer la fauna autóctona de Ibiza.

Contacta a Virotea Charter y alquila el barco o yate de tu preferencia para tu aventura náutica.

COMPARTE

Daddy
Cool

Nuestro Yate Destacado

Capacidad 12 +2 Día / 6 Noche
Eslora 18,2 m

Precio desde 2150€/Día

Ver ficha completa de este barco

2022 Web Desarrollada por FRANCISCA IRENE BRANDING STUDIO

× Te ayudamos